Despejando el Enigma: NIE, TIE y DNI en España

Laura Gómez Esquivel

3 min read

Acabas de llegar a España y ya te sientes bombardeado con los conceptos de NIE, si ya solicitaste el TIE o quienes tienes el DNI.

Pues se acabó la confusión, aunque parecen siglas muy similares, cada una representa un elemento específico y es muy necesario tenerlo claro, aquí te lo explico.

¿Qué es el NIE, TIE Y DNI?

El NIE es el número de identificación de extranjeros, el cual no posee caducidad. Este número es otorgado de forma automática a todas las personas extranjeras que hayan iniciado procesos de estancia, residencia o trabajo en España.

En el caso que tu solicitud no te sea aprobada y por alguna razón te quedes de forma irregular en España, el NIE seguiría en vigencia, ya que simplemente es un número de identificación que no tiene ninguna validez a nivel administrativo.

A menos que esté plasmado en una tarjeta (es tu tesoro) llamada TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero), la cual obtienes tras la resolución favorable de tu estancia o residencia en España, deberás renovarla al vencer y al proceder a la solicitud de prórroga para obtener una nueva tarjeta con la fecha actualizada de validez.

Pero, ¿y entonces para quién aplica el DNI?

El DNI es el documento nacional de identidad y lo obtienen solo los nacionales españoles. Para mayores de edad debe renovarse cada dos años y como extranjero puedes pasar de tener un TIE a un DNI en el momento que gestiones y obtengas resolución favorable de tu solicitud de nacionalidad.

¿Cómo puedo solicitar mi NIE?

Las condiciones principales para solicitar un NIE en España son no encontrarse en situación irregular, especificar si se solicita por intereses económicos, sociales o profesionales y comunicar los motivos por los cuales necesita que se le asigne el número.

Para solicitarlo es necesario presentar el impreso de la solicitud EX-15 original y una copia, rellenado y firmado por el solicitante o por su representante, presentar el pasaporte en vigor del solicitante y su copia, así como realizar el pago de la tasa.

El lugar de presentación es en las oficinas de extranjería españolas o ante la Oficina Consular del lugar de residencia del solicitante, para lo cual es necesario solicitar una cita previa.

¿Cómo puedo solicitar mi TIE?

Para solicitar un TIE inicial es necesario contar con una autorización para residir en España por un periodo mayor a 6 meses.

Presentado los siguientes documentos, modelo oficial EX-17 debidamente cumplimentado y firmado y por duplicado, el justificante del pago de la tasa y 4 fotografías de carné a color.

Para su solicitud se debe solicitar una cita previa en la Comisaría u Oficina de Extranjeros correspondiente, dentro del plazo de un mes desde la llegada a España o la concesión del permiso de residencia.

Asimismo, se debe abonar las tasas correspondientes, las cuales varían según la autorización que respalda la tarjeta.

ENLACE EXTRA:

Trip - Encuentra y comparar precios de vuelos, hoteles, alquiler de autos y actividades turísticas. (En España y donde quieras) Muy recomendado.

Iberia - Ofrece una amplia red de destinos y servicios de calidad para viajeros nacionales e internacionales. La mejor aerolínea para venir a España

Ahora comprender toda la documentación de identidad siendo extranjero es mucho más sencillo, espero que este artículo te haya sido de ayuda y si aún tienes preguntas, ¡no dudes en contactarnos!

Ver también

¡Asesoría Gratuita!

Queremos hacer este proceso lo más fácil y exitoso posible para ti.

¡Contáctame para más detalles y empecemos a planificar tu futuro en España! 🌟

Consultar calendario